Mineros de Guayana jugará sexta jornada del Adecuación sin todavía aclarar el tema de su venta


El equipo de Primera División ha tenido evidentes cambios institucionales y por ahora
la negociación de su venta es misterio. Hasta ahora la Fundación Cachamay se mantiene como único accionista en el equipo mientras nuevos inversionistas manejan el club.

Oliver González León 

“Quiero agradecerle a la directiva de Mineros de Guayana ese reconocimiento, vamos a seguir trabajando juntos”. Esas fueron las palabras de Francisco Rangel Gómez, gobernador del estado Bolívar, después del acto inédito en la presentación del equipo para el Torneo de Adecuación 2015, el 8 de julio de este año realizada en el gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz.

Rangel Gómez, quien llegó casi al finalizar a dicho evento recibió un reconocimiento por parte de “la nueva directiva” a la que él se refirió. Lo curioso es que no ha sido oficializada en ningún momento.

 Cuando nosotros decidimos adquirir el equipo en su gran mayoría, no la gobernación sino la Fundación Cachamay, hemos garantizado que el equipo permanezca acá, incluso con estas nuevas negociaciones que se están haciendo” fueron las primeras palabras de Rangel Gómez relacionadas con la venta de Mineros en seis meses.

Y agregó un detalle sobre la transacción: “una clausula dorada que impide que el equipo salga de Guayana y que la gobernación, por supuesto, permanezca en el marco de los accionistas del equipo”.

Mineros, equipo de fútbol profesional que se fundó en 1981, subió a la máxima categoría del balompié criollo en 1982 y ahí se mantiene hasta hoy. Su mayor logro hasta el momento, es la estrella que brilla en lo más alto del logotipo, conseguida en 1989.

El patrocinador más relevante de Mineros de Guayana actualmente es Traki, la tienda por departamentos. Esta nueva temporada del fútbol nacional, su camiseta cambió y el logotipo de la reconocida tienda por departamentos ocupó el centro del uniforme, donde posó durante varios años el de la Gobernación del estado Bolívar.

Cambio de dueño y tiempos de gracia
El diario El Universal informó en su edición del domingo 5 de agosto de 2007,  sobre la venta del equipo guayanés. En ese entonces, el presidente de la Fundación Cachamay, Victor Betancourt, informó que fue adquirido por la gobernación de Bolívar y que la Fundación será la que “ejerza control y las riendas de la divisa negriazul”.
En la misma nota, escrita por Sailu Urribarrí, Francisco Rangel Gómez aseguró que esa transacción se hizo a través de la Fundación Cachamay y que “llegó para darle estabilidad a Mineros con una política de adquisición transparente, porque ya basta que Mineros pase de mano en mano”.

No obstante, no fue hasta un año después, el 30 de junio de 2008, según refleja un acta de asamblea, que la Fundación Cachamay pudo adquirir el 100% de las acciones de la Asociación Civil Club Deportivo Mineros de Guayana, en poder hasta entonces de Eleazar Yusef Díaz, Raúl Yusef Díaz y Sergio Pérez (TV Zamora, C.A) por un precio total de 1 millón 600 mil bolívares.

A partir de allí, se realizaron grandes inversiones para hacer el equipo campeón. Ningún monto fue revelado. Mineros fue tituló de la Copa Venezuela 2011 con el uruguayo-venezolano Carlos Maldonado como entrenador; vendió un jugador al extranjero, Darwin Machí –nunca fue revelado el monto de la transacción, pero se aseguró un 10% para Mineros– y además adquirió jugadores importantes y con amplio recorrido en el fútbol nacional como José Manuel Rey, Jorge “Zurdo” Rojas, Richard Blanco, Zamir Valoyes, Alejandro Guerra, entre otros.

En 2012 ingresó como director técnico Richard Páez. Con el prestigioso estratega, el equipo disputó la Copa Sudamericana 2014 y se alzó con el Torneo Apertura 2013, lo que le valió para obtener el cupo a la Copa Libertadores 2015. Junto a Páez, también llegaron jugadores de renombre, como Edgar Jiménez, Rafael Romo, José Manuel Velázquez, Ángelo Peña, Andrés Rouga, Gabriel Cichero, plantilla que era una de las más costosas. Incluso, el director técnico de Zamora FC, actual de la Vinotinto, Noel “Chita” Sanvicente dijo después de un duelo en Puerto Ordaz que “con lo que gana un jugador de Mineros pagas toda la plantilla de Zamora”.

Páez, estuvo a un gol de ganar la tan ansiada estrella en la final de 2013-2014 pero apenas a los siete juegos de la nueva temporada (2014-2015) el club lo despidió abruptamente en septiembre de 2014 por no conseguir los resultados deportivos. Páez habló por primera vez sobre la crisis económica que vivió el equipo durante su estadía en Puerto Ordaz a través de un comunicado. 

Marcos Mathías, exasistente técnico de César Farías, sucesor de Páez en la Selección Nacional, asumió la dirección del “negriazul” en medio de una crisis institucional, marcada por retrasos en los pagos y falta de identidad de los jugadores. Pero, nada le salió a Mathías, quien tuvo que soportar que parte de la plantilla dejara de entrenar en muchas ocasiones porque no era cancelada sus mensualidades en moneda extranjera (dólares).

Seis meses después, renunció al cargo y aseguró que “desde que llegó el nuevo grupo de inversionistas, el equipo ha estado en sus manos, si ellos consideran que está existiendo algo nocivo que está dañando la posibilidad del equipo, pero también han entendido con todo el desbarajuste con el que nos hemos conseguido desde que llegamos acá, el tema económico, físico, institucional que estaba un poco en desorden y que no permitió realmente la posibilidad de armado el equipo como se pretendía”.

Rumores confirmados y evidentes cambios
Los rumores sobre la venta se gestaron al final de 2014 y, a principios de 2015 tomaron fuerza. Correo del Caroní confirmó que ya no eran solo rumores y personas vinculadas por el grupo Traki negociaban la compra del club guayanés. Sin embargo, las negociaciones se han mantenido en total hermetismo.

A inicios de 2015, y la llegada de esos “nuevos inversionistas” ligados a Traki, el equipo empezó a evidenciar los cambios institucionales. Pero a pesar de eso, tras la salida de Mathías, el equipo quedó eliminado de la Copa Libertadores 2015 tras perder cuatro juegos consecutivamente en la fase de grupos, aun así, no dejó de percibir los 900 mil dólares que le correspondían por haber llegado a esa instancia.

Para la nueva temporada y en vísperas de la partipación de Venezuela en la Copa América,  Luis “Pájaro” Vera, asistente técnico de Noel Sanvicente en la Selección y un baluarte del fútbol bolivarense,  fue nombrado técnico de Mineros para emprender el “nuevo proyecto”.

La presentación del equipo fue un espacio idóneo para que Oscar Patiño Torres, uno de los vicepresidentes de Traki, también “directivo” del equipo, nombrara a través del micrófono la “nueva junta directiva”. Yaoudat Chalich como presidente, Oscar Patiño, vicepresidente ejecutivo, Luis Rengifo como vicepresidente operativo (antes gerente deportivo), directores ejecutivos: Julio Fuentes, Gaetano D’Elia, Jorge Ghamra, Dani Rojas y Pedro Pablo Manzano, Juan Pereira, gerente general pasa a ser director de asuntos institucionales y administrativo.

Entre otras cosas, el logo de Traki desplazó al de la Gobernación del estado Bolívar en la parte frontal de la camiseta. Los camerinos fueron remodelados y la marca Sport Jugados, administrada por la tienda por departamentos, es la que viste en su totalidad al equipo en todas sus categorías.

Sin hablar del tema
“No, yo no voy a hablar de eso”... respondió Rangel al ser consultado sobre los detalles de la venta del equipo. “Ahorita no quiero hablar de eso (...) lo que sí es que es muy claro, y nosotros seguimos siendo dueños del equipo” aseguró.
“¿Cuántas acciones tiene la gobernación ahora?” Después hablamos de eso. Va a llegar el momento en que nosotros nos sentemos y expliquemos.
Le estoy preguntando porque lo tengo al frente
No, pero va a llegar el momento en que lo expliquemos, porque no te puedo dar un tubazo a ti, ¿Así es que se dice no? Va a llegar el momento en que se explique, yo no debo hablar de esto, y esto es off the record, por tu ética, sino estamos todos…tenemos que estar todos sentados y dar una rueda de prensa y explicar qué situación tiene esto, el equipo se va a manejar de esta manera…

¿Ya se firmó?
Claro, falta un pedacito.

Luego Patiño, aprovechó para seguir al gobernador. “Es mejor hacer una rueda de prensa para hablar claro, la negociación está lista, Fundación Cachamay va a tener un porcentaje en el equipo, porque estamos haciendo las cosas transparentes y Traki es una empresa que hace las cosas bien”.

Recientemente, en el programa radial oficial de Mineros, “Pasión Negriazul”, Patiño renunció al cargo de vicepresidente “por tener otros compromisos”. Y además, informó que legalmente no se ha presentado la asamblea. 

“Hasta ahorita, el general Velasco, es el presidente de Mineros”. “Desde el lunes (3 de agosto de 2015), prácticamente ya está armado, a más tardar el lunes va a salir” aseguró Patiño, pero todavía no hay un pronunciamiento oficial de parte de la Fundación Cachamay, dueño del equipo, ni del club, ni por parte de la Gobernación.

De acuerdo a la información a la que tuve, es que extraoficialmente se maneja un 90% para las personas ligadas a Traki y la Fundación Cachamay se quedaría con un 10% del total de las acciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario