Juan Pereira: “No podemos decir que este equipo tiene un pasado exitoso”

Foto Oliver González

Entrevista inédita a Juan Pereira realizada en octubre de 2014. 


Oliver González León 
Correo del Caroní

Juan Pereira, es el gerente general del único equipo de Ciudad Guayana en Primera División del fútbol venezolano: Mineros de Guayana. Además, es la cara visible del proyecto, el vocero oficial de la institución, el que negocia y sugiere las decisiones más importantes que se han tomado en los últimos cinco años.
Todo pintaba bien para Mineros en el inicio de la temporada 2014-2015. Tenían al técnico que le puso identidad propia al equipo y le había dado un torneo corto: Richard Páez. Además de una plantilla envidiable, visiblemente costosa pero competitiva, y con la estampa de ser el subcampeón el último semestre.
Pero las cosas no salieron como se esperaba. Complicaciones desde el principio llevaron al equipo a perder su invicto de 36 partidos en el Cachamay y a tratar de solventar lo más pronto posible una crisis futbolística.
En una conversación exclusiva con Correo del Caroní, Pereira aclaró que Páez renunció al equipo y mutuo acuerdo con la directiva, dos días antes de que se conociera oficialmente. “Se le pidió que dirigiera el domingo” dijo el gerente. “El aceptó pero luego se enteró que el técnico es Marcos Mathías, ya ahí sí, rompió el acuerdo que había. En su conciencia quedará toda la vida la novela que hizo, pero nosotros no nos vamos a caer en eso de tú a tú” añadió.

¿Qué pasó internamente en Mineros de Guayana con Richard Páez?
— Se planteó una preocupante, los pocos puntos que se sacaron seis (6) de 18, fueron a duras penas, no se vio el equipo que normalmente él nos tuvo acostumbrado a ver en la temporada pasada. Cuando estuvimos en el sorteo del calendario en Margarita y nos cayeron los dos equipos debutantes en las primeras fechas y de local, vimos que aparentemente nos había caído fácil.

Richard (Páez) siempre decía que el equipo andaba mal…
—Siempre lo dijo, si nos ponemos a buscar las informaciones de prensa, de las declaraciones de Richard después de cada partido, siempre dijo que no encontraba el equipo. Con él no fue tampoco que se perdieron cinco, ocho partidos, esas si son crisis, pero solo se perdieron dos partidos, entre torneo y Copa Venezuela.

    ¿Fue un tema futbolístico?
Sí, hubo jugadores importantes que estuvieron el año pasado y se fueron como el caso de Ricardo David Páez y Alejandro Guerra, Julián Hurtado y Edder Hernández.  También llegaron otros, pero no es que el equipo quedó desguarnecido totalmente. Lo que hablaba Richard era la parte futbolística. Eso se notó ¿Cuántas veces se escuchó a la gente criticando, o pegándole gritos a Richard en los partidos en los que no se lograban los resultados? nos ponemos a leer varias declaraciones de periodistas y los mismos periodistas criticaban el juego que tenía Mineros.

    ¿Fue por eso que la directiva se reunió?
—No, mira, hay decisiones que a veces que se toman por cosas naturales, no todo sale a la calle, a veces son cosas internas para proteger al técnico, a los jugadores, a la misma institución, uno trata de decir lo mínimo que uno pueda decir en la calle.
Hay por supuesto, situaciones de resultados, de que hablar de Richard Páez es hablar de un técnico que por la jerarquía que tiene, tú lo menos que esperas es un título. Ya este era el cuarto torneo para él. Pero yo personalmente puedo decir que creo que es uno de los mejores técnicos que he tenido, uno de los técnicos más a nivel profesional, la mejor relación profesional técnico-gerente, fue con él.

—Pero Páez también dijo que los pagos se atrasaban…
—Creo que eso no es todo para lograr resultados, porque el año y medio que él estuvo aquí, siempre estuvo al día y no fuimos campeones.

Entonces ¿Si hubo percances con el pago?
Si, como todo, es normal, eso ocurre no nada más en el fútbol venezolano, a nivel mundial, si buscamos los equipos en la liga española, en la liga italiana, hay equipos con crisis. Creo que si hay uno de los clubes más serios del fútbol venezolano, es Mineros de Guayana. Sino él no hubiera venido, ni los jugadores que han venido. Creo que en los últimos cuatro años, dos de los mejores técnicos del fútbol nacional como (Carlos) Maldonado y Richard (Páez) y creo que la gran mayoría de los mejores jugadores del fútbol venezolano han venido a Mineros, creo que cuando él dice que los resultados no se dan por esa crisis entonces nos preguntamos y el año y medio que se tuvo, o la temporada pasada ¿Por qué no logramos la estrella? ¿Porque teníamos crisis? No teníamos, nunca tuvimos un atraso de los pagos.

¿Esta vez el atraso de los pagos?
—Eso es cuestiones que no dependen de nosotros…

    ¿De la gobernación (de Bolívar)?
—…Es que este es un equipo que no depende solo de la gobernación (de Bolívar), tenemos un equipo con mayor cantidad de patrocinadores en el fútbol venezolano y creo que para nadie es un secreto que hay actualmente en el país, donde pudimos tener atrasos de pagos de patrocinadores, entonces no es que depende la gobernación, creo que tenemos que más bien tenemos que estar orgullosos y satisfechos de que hayan podido apoyar hasta este punto a Mineros de Guayana, pero cuando hay situaciones de atraso, es una cadena, sino te pagan los patrocinadores, se te atrasa la nómina, se te atrás.
Hay cosas en las que no puedes decir que las pagas el mes que viene, que son los viajes. No puedes decir, “no, vamos a suspender este partido porque no tengo plata para viajar”, hay prioridad sobre algunos gastos,
Esa otra de las cosas que la gente tiene que entender que este no es el Mineros de Guayana de cinco años atrás, donde era solo tenía equipo en Primera División, actualmente son siete categorías y la Segunda también viaja. El equipo de Segunda División viaja como lo hace la Primera, en avión. ¿Por qué? Lamentablemente Mineros es uno de los equipos que logísticamente es de los que tiene mayor gasto en el país, porque estamos en un extremo del país.
Nos ponemos a ver a los equipos de Caracas, vemos el presupuesto de viaje y es una “papaya”, porque son cinco equipos en Caracas, no es nada más eso, en un torneo te juegan ocho partidos en Caracas, llegas en carro, llegas en autobús a Valencia, a Puerto La Cruz, a Maracay, Mineros tiene que salir, en todos los viajes en avión, esos gastos que son sumamente diferentes a los que tienen otros equipos.

    ¿Cómo manejan el alto costo de la plantilla?
—Cuando este proyecto se inició hace aproximadamente cuatro años, en el momento de hacer un equipo así, creo que más que críticas, hubo satisfacción de mucha gente de tener por fin un equipo competitivo.
Un equipo que con 28 años tiene un título, no podemos decir que tiene un pasado exitoso, esa es la mentira más grande del mundo. Por eso es que todavía se habla de los “legendarios”, fueron los únicos que han sido campeones con Mineros en un año. De ahí, más nadie.

Desde que se inició este proyecto, se hizo con varios objetivos. Uno, rescatar la fanaticada ¿Se logró o no se logró? Mineros ha llenado el estadio en cinco oportunidades. Les aseguro que cuando se llenó, nadie, me puede decir que cuando construyeron este estadio (CTE Cachamay), Mineros lo iba a llenar, aquí siempre decían que la Vinotinto. Pero a nadie le pasó por la mente eso. Gracias a tener un equipo competitivo se pudo llenar el Cachamay.
Dos, captar la mayor cantidad de patrocinadores. Cuando llegamos habían tres, Gobernación (de Bolívar), Polar y Pepsi. Ahora somos el equipo que tiene mayor cantidad de patrocinadores. Si vemos la franela del equipo prácticamente ya no hay espacio para otro.
Tres, volver a copas internacionales. Tenemos tres años consecutivos yendo. Eso nunca ocurría aquí.
Cuatro, gracias a tener un equipo altamente competitivo se pudo vender un jugador. Si Darwin Machís (Granada, España) hubiera estado en Llaneros de Guanare o en Estudiantes de Mérida, te aseguro que no sale fuera, ayudó en que la mirada estaba puesta en el equipo por lo competitivo que era.
Quinto, vemos la pasión que siente la gente por el equipo. Cualquier día que salgamos a la calle vemos a alguien con una franela de Mineros puesta. El fanático guayanés siempre ha tenido cultura futbolística, eso no hay que discutirlo, de hecho, considero que es de Guayana que han salido los mejores jugadores del país, pero le devolvimos la identidad a la gente.

    ¿Entonces por qué no incluyen más jugadores guayaneses?
— ¿Eso dio resultado alguna vez? A mí me tocó enfrentar a Mineros en más de una oportunidad, yo estando en el Anzoátegui y yo no veía más de 500 personas en el estadio. No veía vallas, patrocinadores. Eso de que este equipo con guayaneses llena el estadio, es mentira, la prueba está en que esas cinco veces que llenamos el Cachamay, el equipo no eran 11 guayaneses. Creo que la afición sigue a un equipo competitivo. Eso no existe en el mundo entero en que el equipo tiene que ser de la zona. Busquemos mundialmente en cualquier deporte en el mundo, si un equipo está totalmente armado con todos los jugadores de la zona….hay un solo equipo, Bilbao, en el mundo entero. Eso es mentira, que hay que tener un equipo de guayaneses…

Sin embargo, hoy en día podemos decir orgullosamente que este equipo ha tenido hasta 12 jugadores guayaneses convocados, no hay equipo en Venezuela que tenga la mayor cantidad de gente de jugadores de su zona en un equipo. Reto a quien sea que lo revisemos uno por uno.

Siempre hemos apostado que siempre salga la mayor cantidad de jugadores de la zona, una de las políticas que tenemos, por lo menos desde que llegó esta directiva, es que el jugador norma sea guayanés. Machís es de Tucupita, región Guayana. Pero aquí nos han ofrecido jugadores de selección Venezuela, que han ido a sudamericanos, sub 17, Sub 18 que han sido negados, no, para acá no vienen. Y revisemos todos los años quien ha sido la norma de nuestros jugadores.

¿Caracas? Caracas cuando agarró los títulos, quien tenía la nómina más cara del país? Que se te venga a la cabeza cualquier jugador que ha estado en la selección de Venezuela, y ese jugador seguro pasó por Caracas. Baena, Zurdo, Vallenilla, Rouga, Lobo, Castellin, Vera, Lucena, Sanvicente, Stalin Rivas, todos, todos los grandes jugadores del fútbol venezolano pasaron por Caracas y fue cuando pudieron ser campeón, campeón, campeón…durante muchos años.
De que se armó un equipo con una nómina chiquitica, y fue campeón, puede ocurrir. Pero armar un equipo competitivo no te garantiza el título, eso no te va a decir, eres campeón porque armaste un equipo competitivo, pero te aseguro que te da más posibilidades que cualquier equipo. Sino Zulia quedara campeón en cualquier momento, Llaneros. Tucanes está haciendo una temporada espectacular, hay que felicitarlos, pero normalmente los equipos que pelean los lugares, en las ligas del mundo, ¿quiénes son? Los mismos de siempre. Es una cuestión histórica.

También están los equipos que invierten más…
Pero por eso, tienen más posibilidades de tener un título.

 ¿El equipo es de la Gobernación (de Bolívar)?
Claro.

¿Cuánto se invierte en el equipo?
Creo que si tú le preguntas eso a cualquier equipo en Venezuela nadie te lo va a decir, son cuestiones íntimas, es como queriendo preguntarte cuánto ganas tú. Tú no me vas a decir cuánto ganas.

Si quiere le puedo decir…pero ¿no debería cualquier persona de la región tener conocimiento de eso?
—Ningún equipo lo dice. En Venezuela ningún equipo lo dice y sobre todo en la situación que actualmente en el país, que digamos cuanto se invierte, cuánto ganan cualquier jugador, no eso no lo va a decir nadie. 

    ¿Es un problema de inseguridad?
No, es que en años anteriores, teniendo seguridad, nunca se ha hecho.

¿Por qué piensa que no se ha hecho o no se puede hacer?
—Pienso que son cuestiones muy privadas de las instituciones, situaciones privadas y es como te digo, ningún equipo en Venezuela, ni en el béisbol, ningún equipo te dice: “este año vamos a destinar tantos millones de bolívares al equipo”, también son decisiones de los dueños de los equipos, no es tampoco de un gerente.

NUEVO TÉCNICO

—Sobre la escogencia de Marcos Mathías como técnico de Mineros, no tenía el mismo historial de Maldonado, Richard…
—No pero es que todos los técnicos creo que llega su momento en el que llegan decisiones de irse. Te pongo un ejemplo, con Ferreira en el Carabobo, él era asistente de Ceferino (Bencomo). Ruberth, Leo González, son cuestiones creo que para mí, creo que Marcos debió haber hecho su carrera de hace muchos años, es un tipo que estaba listo para dirigir desde hace mucho tiempo, pero bueno es decisión personal de cada quién.

— ¿Mineros tenía conversación con otros técnicos?
—Si tú revisas, creo que es uno de los motivos por los cuales Zamora no ha llevado técnico ahorita, todavía sigue dirigiendo el técnico de las inferiores, pero te pones a revisar difícilmente, sustituir a Richard no es fácil. Busquemos un técnico en Venezuela que nosotros consideremos que podría sustituir a Richard, “Chita” Sanvicente es el único, pero ya está en la selección…entonces revisas y revisas. Traer a un técnico del extranjero, por lo menos yo, ojo, no es decisión del gerente, es la decisión de la Junta directiva, pero yo como gerente, yo opino, ¿Técnico extranjero? Nunca he estado de acuerdo.

    ¿Entonces cómo llegaron a Mathías?
Se sacan nombres, o se empiezan a ver, está Pedro, Juan… está Maldonado de nuevo, está este, este, este y ahí empieza su ver el currículo de cada quién, y si nos ponemos a ver a todos los que estaban líderes, es porque son estos y Marcos ya lo habían sacado de Tijuana y era el único.

¿Y César Farías fue tomado en cuenta?
— ¿César? No, es un tipo que está en otras cosas. César tiene otros planes. Tiene otros objetivos, que el menos que tiene es dirigir en Venezuela.

¿Pero tocaron la puerta?
—No, no, imposible. Y sobre todo para lo que cuesta.

Pero se dice que viene...
—Eso es fácil decirlo, es como decir que Rhosmar (jefa de prensa de Mineros) va a ser gobernadora. O que yo voy a jugar mañana. Eso es falso. Sin inventar. Bueno, los que dicen eso que esperen, que esperen a Enero a ver si eso se va a dar.

Y Juan Arango…
—Eso es un absurdo que digan eso, yo he visto a los que escriben eso, totalmente absurdo, que digan que Juan Arango viene a Mineros de Guayana, que viene Miku Fedor, y que César Farías…ahí tu mides la ignorancia que tienen esas personas que crea que Arango, estando en México, ganando lo que gana allá que venga a Mineros, no… ahí si ese el absurdo más grande de todos los absurdos.

SITUACIONES

Hace dos semanas jugadores no entrenaron por falta de su pago en divisas extranjeras (dólares)
—Eso de las divisas, dólares, no sé quién lo dice. Los jugadores no creo que lo hayan dicho. Nosotros teníamos una deuda con ellos de dos meses en bolívares y ya fue cancelada.

—Pero… ¿hay jugadores que cobran en dólares?
—Eso que te lo digan ellos. Si no lo dicen ellos es porque es mentira. Eso es lo que dicen en la calle, que lo digan los que son.

— ¿Y qué dice el gerente?
No, eso es ilegal, que un venezolano cobre en dólares. Normalmente en el fútbol venezolano quienes cobran en dólares son los extranjeros. Pero que digan eso, es otro comentario más de la gente. Y la versión oficial pueden preguntárselo a los jugadores. Si quieres le preguntas a cada uno y ellos te van a decir.

 En el partido ante Tucanes ¿tenían opciones de que el guayanés Sergio Golindano (ficha de Mineros) no jugara en ese partido?
—No, esas son decisiones entre los equipos, yo puedo colocar en el convenio como se ha hecho muchas veces de que el jugador no juega contra mí, pero si lo metes yo no gano el partido, eso es ilegal, esa regla no existe. Por eso es que yo veo periodistas que escriben cosas que me dan risa, porque desconocen, las normas FIFA. Las normas FIFA existe, de que si tu prestas a un jugador, de que tú no le puedes impedir a ningún jugador que juegue contra ti, prestado. Eso es más un acuerdo de palabra.
En ese momento, Golindano no había podido salir de Mineros. Él salió prestado a segunda división a Monagas y llevó tanganazos y me pidió que lo trajera urgente. Lo trajimos de nuevo pero de que esos jugadores que se prestan haga el equipo de primera no es decisión del gerente, es una decisión de los técnicos, cosa absurda, que digan que el gerente prestó, si el DT no lo quiere, lo dejamos aquí? Entonces si hay posibilidades,…
A quien más le interesaba que Golindano fuera allá, era a Mineros de Guayana. Pero en el acuerdo, cuando estás en la discusión, me dicen, “pero me lo deja jugar contra nosotros, si no, no me lo llevo”. Si te dicen eso ¿Que tú le vas a decir? Claro llévatelo.
Y creo que eso es incorrecto, es algo ilógico, que tú le prohíbas a un jugador jugar contra ti. ¿Qué te hizo el gol? bueno, si no hubiese sido él, hubiera sido otro. O ¿qué van a decir? ¿Si Golindano no hubiera jugado hubiéramos ganado? Absurdo lo que dicen. Que revisen en las normas FIFA. En ese caso, entre las partes se acordó que jugara.
  
El domingo pasado la barra del equipo pasó de la Tribuna Popular a la Principal  para protestar en contra de la directiva y el cuerpo técnico
—Ahí fue un error grave.

Además se habían metido a la cancha a protestar…
—Bueno, lo que pasó, creo que ha pasado en otros campos del país, pasó en Carabobo, pasó en Caracas una vez, es más ha pasado en el mundo entero. 

¿No le parece que se excedieron esta vez?
—Totalmente. Primero, uno no puede criticar lo que las barras critican, o de lo que diga el fanático. Pero de que violen los accesos para ir a un lugar, donde hay un costo a una entrada diferente a la que pagaste, eso no se puede aplaudir. Eso no existe, eso no puede ser.

¿Por qué pasó eso entonces?
Creo que allí hubo falta de seguridad de impedirlo. Te soy sincero, creo que pasó porque nunca nos imaginamos que fuera a pasar. Creo que lo que pasó hace dos años con (Carlos) Maldonado, dijimos que eso no volvía a pasar más, porque los mismos integrantes de la barra, llegaron a decir que fue un error lo que hicieron, es más, en ese momento, se descompuso la organización de la barra. Los líderes se salieron por eso. En su conciencia quedará lo que hicieron. Había niños, habían personas que pagan su entrada para ver su partido…No hay otra que falta de seguridad.

Yo conozco personas que me dicen que no van a venir más. Ese día pudo haber ocurrido una desgracia. Se mete la guardia, la policía y ocurre. Gracias a Dios, no pasó a más de eso. Creo que es algo que deben reflexionar y no deben volverlo a hacer. Si te aseguro que ya la directiva tomó las decisiones de tomar acciones de seguridad para los próximos partidos.

    ¿Cómo quedaron las relaciones con los barristas?
Normal, la que tiene el equipo con la barra, creo que hemos tenido muy buenas relaciones. El año pasado se le hizo hasta una entrega de materiales, de tambores y eso. Entendemos que les duela los resultados. No es que les duele a ellos más que a los fanáticos, resultado les duele a los periodistas, a todo el mundo, y más a nosotros que estamos metidos aquí adentro.
Hay que recordar que hace ocho meses aplaudieron al equipo cuando dio la vuelta olímpica aquí, o es que ya ¿Richard Blanco, Romo, Taca Machado no sirve? Jugadores que les dieron tantas alegrías y ahora, según ellos, son un desastre? Así como nos apoyaron uno tiene que estar en los momentos malos y confiar  en el equipo que tienen.

—A Richard Blanco lo vinculan con el Deportivo La Guaira…
—Todos tienen el derecho a vincular a los jugadores con quien quiera, mientras el jugador tenga un contrato vigente con el club yo no puedo ir a quitarle a Otero al Caracas. Si tiene contrato con ellos y quieres a Otero, tienes que hablar con los dirigentes del Caracas. Si ellos quieren a Blanco tienen que hablar con la directiva de Mineros.

    ¿No ha habido ningún contacto?
—Para nada, como te digo, rumores e inventos eso existe en cualquier parte. Por lo menos a nosotros no ha llegado nada, por lo menos no lo han hecho.

 — ¿Que dice Juan Pereira del torneo actual?
—Creo que Marcos agarró el equipo en una situación, de las más difíciles que había. Es normal que los resultados no lo esperes de un día para otro porque los cambios de esquema y todo eso, te lleva a que se complica un poco más el juego que vienen haciendo. Pero lo que sí puedo decir es que el equipo ahora se ha estado viendo totalmente diferente por lo menos en los primeros partidos. Para nadie es un secreto. El que vino a los primeros partidos y el que vino a los partidos de ahora tiene que decir que este no es el mismo. Están jugando diferente, por lo menos creo que ha ido agarrando un poco el ritmo. De repente con Richard faltaron más partidos, pero ¿Qué más si ya eran dos años que ya teníamos con él?

PROYECTOS INCONCLUSOS

El centro de entrenamiento que siempre se promete…
—Este año se había dicho que se tenía pensado iniciar con eso, pero la gobernación (de Bolívar) decidió irse primero con el Cachamaicito.

Pero está detenida la obra…
—Si, por una cuestión de falta de materiales pero creo que ya deben, está planificado…claro, eso no es un proyecto que no está haciendo Mineros, es un proyecto que está haciendo la Gobernación, se dice que para este año se termina y que al terminar, el año que viene se estará haciendo el centro de entrenamiento.
Es un proyecto que no está en manos de un gerente del equipo, uno trata de asesorarlos o de insistirles, en lo que debe hacerse, de que pasa, pasa, porque uno de mis sueños, es antes de irme de aquí haber dejado una sede deportiva, lamentablemente, yo pongo el ejemplo del Caracas FC. Si hay unos equipos que más reciben dinero son ellos. Por venta de jugadores, por patrocinio y por copas internacionales… y tienen una canchita nada más, en 20 años de fundada.
Y por eso es que el país no tiene la cultura necesaria para tener equipos grandes en Suramérica. Caracas para todo lo que ha recibido no se debería decir que tiene una sola canchita, debería tener su estadio propio. Sobre todo para los grandes problemas que pasan por jugar en la UCV. ¿Cuánto gastan de alquiler por cada partido? Ahí es donde uno se pregunta, ¿por qué Mineros no ha hecho su propia cancha? ¿Y por qué Caracas no ha hecho su propia sede? en otro país un equipo como Caracas  FC que es el equipo insignia del país, debería tener su propio estadio. Eso es política de cada quien, ellos tendrán sus motivos, así como nosotros, pero por lo menos como gerente sigo esperando que se cumpla ese deseo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario