Mineros conocerá su destino en la Libertadores

La 56° edición reunirá a 38 equipos de los 10 países sudamericanos y México. Este martes se realizará en Luque, Paraguay, el sorteo de la Copa Libertadores de América 2015, donde participarán tres clubes venezolanos.


Mineros de Guayana alcanzó el boleto sin escalas a la prestigiosa competencia internacional al ganar el Torneo Apertura 2013 del fútbol venezolano


Oliver González León 
olivergonzalez@live.com

Llegó el día. El sorteo del torneo más prestigioso de América, la Copa Libertadores, se realizará este martes y tres clubes venezolanos, Mineros de Guayana, Zamora FC y Deportivo Táchira, conocerán su destino en la fase de grupos.
En el Centro de Convenciones ubicado en Luque, Paraguay, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presidida por Juan Ángel Napout preparó un acto de lujo donde además del sorteo, homenajearán a personalidades y entidades.
Esta será la quinta participación para Mineros, que regresará a la competencia internacional después de su participación en 2008. Es la tercera vez que ingresa directo en la fase de grupos (1990, 1997). El equipo guayanés obtuvo su cupo al ganar, de la mano del técnico Richard Páez, el primer torneo corto de su historia (Apertura 2013).
El gerente general del conjunto guayanés viajó a Paraguay para representar al equipo en el sorteo.
Zamora FC entró en la competición por segunda vez consecutiva luego de ganar el Clausura 2014 y obtener el campeonato absoluto. Por su parte, Deportivo Táchira, culminó la temporada pasada en el tercer lugar de la tabla acumulada y eso le permitió acceder.
38 clubes en competencia y se jugarán 138 partidos. En esta edición también participará el campeón de la Copa Libertadores 2014. 26 de los 38 clasificados estarán en los grupos mientras que 12 en la fase previa. En total, serán 32 equipos que formarán ocho grupos de cuatro equipos.
4 de febrero pero habrá una pausa por la Copa América de Chile 2015. El ganador accede al Mundial de Clubes y disputará la Recopa Sudamericana 2016.

Mineros asegura 900 mil dólares
El conjunto guayanés y los otros dos equipos venezolanos recibirán un monto no menor de 900 mil dólares por su presencia en la fase de grupos. A eso, se le suman los ingresos por recaudación en los partidos como local. Esos bonos económicos provienen de la venta de derechos de televisión. La Copa Libertadores de América entregó este año en octavos de final 550 mil dólares; 650 mil en cuartos; 700 mil en semifinales; 1 millón al subcampeón y 2 millones 300 mil dólares al campeón.

Personalidades homenajeadas
Entre los que serán agasajados en la ceremonia, destacan Juan Ramón Verón y Juan Sebastián Verón símbolos con Estudiantes de la Plata, mientras que también aparecen Néstor Goncalvez y Néstor Goncalvez (hijo), ambos con el Peñarol. Además, Gustavo Matosas y Roberto Matosas (River Plate de Buenos Aires) y Matías Lamens, presidente del Club San Lorenzo de Almagro. Por Venezuela serán homenajeados Asdrúbal José Sánchez y José Julián Hernández. El primero como profesional del fútbol venezolano, con amplia dedicación a la formación integral de los jóvenes venezolanos y el segundo por su carrera como director técnico y jugador. Alejandro Sabella, ex director técnico de la selección argentina, campeón de América con Estudiantes. Junto a él, Edgardo Bauza, bicampeón de América con Liga Deportiva Universitaria y San Lorenzo de Almagro. También se condecorarán a los equipos The Strongest de La Paz (Bolivia) e Independiente de Medellín (Colombia) (Con información de Conmebol.com

*Publicado el 2 de diciembre de 2014 en el Correo del Caroní.