“Estamos en deuda con nosotros mismos, el equipo y la afición”

El mediocampista de Mineros de Guayana, Edgar Jiménez, fue autocrítico después del empate con el que se conformaron el domingo ante Deportivo Lara, en la fecha siete, adelantada hizo hincapié en que el equipo debe ser más contundente.

Oliver González León 

Los mismos resultados que obtuvo Mineros de Guayana en el Torneo Apertura 2014 en seis partidos, los tiene actualmente el negriazul en el Clausura 2015: Seis puntos. El cambio de técnico repentino a inicios de la temporada parece no haber sido la solución idónea para un equipo que lucha contra si mismo por ascender en la tabla de la liga local, el frente que debería ser importante y que les dio el cupo que tienen en la Libertadores.

Estamos en deuda con nosotros mismos, con el equipo y con la afición” se autocriticó Edgar Jiménez, volante negriazul, luego del empate del domingo 2-2 ante Deportivo Lara, en la séptima fecha del Clausura que se jugó adelantada, a petición de Mineros.

La afición lo único que quiere es ver a su equipo ganar. Eso demuestran los pocos que aún van al estadio, que en esta campaña no sobre pasan los 6 mil asistentes en promedio, en un Cachamay que llegó a tener más de 15 mil personas todos los domingos de la temporada pasada.

Sin embargo, el equipo de Marcos Mathías no ha sabido cerrar los partidos en los que, por minutos y hasta segundos, casi logra la victoria. Contra Caracas, un supuesto fallo arbitral permitió a los “rojos” empatar el partido. Ante Zamora (como local) tres pelotas en el palo evitaron la caída de los “blanquinegros”. Ante Deportivo Lara, la desconcentración y los nervios le pasaron factura a Mineros.

Tenemos que superar este trago amargo, no hemos podido concretar los partidos, es una faceta que tenemos pendiente”, admitió Jiménez, que en esta campaña ha pasado de villano a héroe con sus actuaciones en el engramado guayanés.

Para el volante de primera línea, los “negriazules” tuvieron ante los “rojinegros” instantes buenos y malos. “Cada vez que hacíamos la presión hacia delante el equipo se veía muy bien, cuando retrocedíamos, el equipo quedaba muy mal parado, teníamos que recorrer demasiados metros y por ahí se nos viene el desgaste”.

Hay algo que Jiménez tiene claro y lo reiteró en varias oportunidades: “Tenemos que ser un equipo contundente”. Mineros ha tenido innumerables ocasiones de gol que no ha concretado. Sus delanteros, como él mismo lo nombra son “de primer nivel” no han encontrado la fórmula para anotar goles.

“Por ahí pasa que no nos hayamos quedado con los tres puntos” criticó Jiménez. “Tenemos que seguir insistiendo la presión hacia adelante, recuperar la pelota lo más pronto posible y tener esa cuota de contundencia”.

Rol de capitán

Luis Vallenilla Pacheco también se mostró contrariado con el resultado. Confundido, porque piensa que la plantilla estaba mostrando destellos de buen fútbol y de acoplamiento. Unión. Pero también señaló que tienen que “seguir mejorando en casa” porque no están sacando los resultados que se plantean en la semana.

“No es fácil levantarnos y pensar ya en el partido de Estudiantes, pienso que este partido de hoy (domingo) nos va a costar sacarlo aunque inmediatamente ya tengamos el otro. Tenemos que tener mucha fuerza de voluntad, y yo como jugador de mayor experiencia tratar de ayudar a mis compañeros a levantar y que por algo nos están sucediendo estas cosas” enunció el capitán de Mineros.

Vallenilla se toma muy en serio el rol de capitán y cree que el equipo debe “crecer rápidamente” y considera que “esto solo lo sacamos los jugadores en la cancha”.

Calendario exigente

El próximo partido de Mineros es en Mérida. Los guayaneses serán los primeros en probar que Estudiantes está recuperado después de su accidente automovilístico y que dejó lesionados a varios jugadores de la plantilla académica.

Después de ese compromiso, partirán rumbo a Argentina, donde enfrentarán en Buenos Aires, a Huracán, en la primera fecha del grupo 3 de la fase de grupos, en la Copa Libertadores de América.

Falleció capitán de Estudiantes de Mérida mientras se recuperaba de accidente


Oliver González León 

“Lamentamos informar que ha fallecido nuestro capitán, Carlos De Castro, que Dios lo tenga en la gloria” así informó este lunes, a través de un mensaje en la red social, el club Estudiantes de Mérida.

El jugador académico de 35 años se recuperaba de la operación de cervical que tuvieron que practicarle de emergencia, luego del volcamiento del autobús que trasladaba a la plantilla de Estudiantes hacia San Felipe, el 31 de enero. Allí, iban a disputar la cuarta fecha con Deportivo Lara, porque su estadio estaba suspendido por hechos de violencia en el Apertura 2014.

En el accidente ocho jugadores “académicos” resultaron heridos y fueron llevados al Hospital Central de Barinas para recibir la atención médica, tal y como lo informó @EstudiantesMEFC. Pero De Castro, fue operado de emergencia tras ser diagnosticado de un traumatismo raquimedular en las vértebras C5 y C6 (fractura cervical) que le impedía sentir y mover sus extremidades.

De Castro, uruguayo de nacimiento, falleció en Mérida este lunes por un paro cardio respiratorio, luego de complicaciones en su recuperación.

Según la información de Líder en deportes, el doctor Emilio Berrios, quien lideró la cirugía, había dicho la semana pasada que el jugador se encontraba estable.

La octava fecha que iban a disputar (adelantada) Estudiantes y Mineros, fue suspendida por mutuo acuerdo. Era el primer partido después del accidente de hace dos semanas.

Carlos Enrque De Castro Storace nació en Montevideo, Uruguay el 19 de abril de 1979.

Jugó en el Thrasyvoulos (Grecia), César Vallejo (Perú) y era ficha de Estudiantes de Mérida desde 2011.

Toda la familia del fútbol venezolano se ha unido al duelo que embarga sus familiares.