El equipo que salvó la honra de los clubes venezolanos en 2015


Oliver González León 

Eliminados y sin presiones de ningún tipo el club guayanés logra ocupar importantes portadas del balompié sudamericano al despachar a Huracán que vino al Cachamay con el firme propósito de sellar su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores.

Pero ni la goleada 3-0 que propinó al club argentino borra la decepcionante actuación de Mineros de Guayana en la competición internacional del 2015, en la que acumuló un empate, cuatro derrotas seguidas y una victoria en seis juegos.

No era este el camino que trazaba el cuadro “negriazul” desde que Luis Vallenilla levantó el trofeo de campeón del Torneo Apertura 2013 del fútbol venezolano, de la mano del extécnico de la Vinotinto, Richard Páez.

“No podemos decir que este equipo tiene un pasado exitoso”, aseguraba Juan Pereira, actual gerente general de Mineros y artífice de la contratación de figuras de renombre a un alto precio para llevar el equipo a la cumbre.

Pero de la noche a la mañana, la falta de una institucionalidad, los problemas financieros, y la abrupta salida de Páez, desdibujaron a la plantilla minerista que se exhibía como una de la más importante del país.

Ya sin Páez y con la capitulación de Mathías, Antonio Franco resolvió con lo que tenía: un puñado de jóvenes jugadores guayaneses que demostró en la cancha de lo que estaban hechos.

Luis Guerra, por ejemplo, nació en San Félix hace 18 años, arrasó cual huracán con tres jugadores argentinos para generar el segundo gol de la noche para Valoyes.

Lo mismo hicieron Edson Castillo, Anthonys Matos, Rubén Rojas, Alberto Cabello, José Manuel Velázquez, Ebby Pérez, y el debutante José Navarro, (exDiamantes de Guayana) jugadores nacidos en este estado conocido como “la cuna del fútbol” y que ahora lucharán por un cupo a la Copa Sudamericana de este año.

Por su parte, Huracán, oncena argentina que ganó la Copa Argentina 2014 y que este sábado tendrá su revancha en la Supercopa ante el mítico River Plate, fue opacado por la velocidad de los guayaneses.

Ábila, Toranzo, Villaruel, Puch, Torassa y al final el ‘Rolfi” Montenegro, intentaron una y otra vez batir los reflejos del suplente de Romo, Luis Romero, sin éxito. Hasta ahí llegó su historia en la competición de 2015.

Les tocará ahora medirse ante los 30 equipos que conforman la primera división de su país, la cuarta mejor del mundo según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs). Venezuela figura 49.

Único triunfo
Con este resultado Mineros es el único equipo venezolano que logró un triunfo en la fase de grupos. Ni Deportivo Táchira (con tres empates y tres derrotas), ni el bicampeón Zamora (seis derrotas), pudieron con sus rivales internacionales.

Una victoria, cuatro empates, 13 derrotas, 14 goles a favor y 46 en contra es el resultado de la actuación venezolana.

Al final, Mineros y todos los equipos de la fase de grupos, recibieron un premio de 900 mil dólares por participar en esta instancia.

Texto publicado en Correo del Caroní

Cruzeiro golea a Mineros de Guayana y lo saca de la Libertadores


Oliver González León 

Mineros de Guayana volvió a pagar caro su falta de efectividad y errores defensivos para quedar prácticamente sin posibilidades de la Copa Libertadores 2015 luego de que Cruzeiro lo goleara 3-0 en la cuarta fecha del grupo 3 disputada la noche del miércoles en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, Brasil.

Con la derrota, los "negriazules" se quedaron en el fondo de la tabla con un solo punto, mientras que los brasileños se consolidaron en la cima con ocho unidades, luego del empate 1-1 entre Universitario de Sucre (Bolivia) y Huracán (Argentina), más temprano.

En dos minutos, los locales derribaron el buen inicio de Mineros en el partido. De Arrascaeta anotó de "chilena" en el 13' y un minuto después, ante la ausencia de marca, Leandro Damiao anotó el segundo con fuerte remate hacia el segundo palo.

El gol que liquidó a los criollos fue el de Henrique, de cabeza en el 73', tras un el cobro de tiro de esquina de Allison.

Mineros intentó reaccionar pero no tuvo la contundencia necesaria para definir. Richard Blanco fabricó par de oportunidades; una para Peña, quien de cabeza no supo definir y otra para Cabello, pero su remate frente al portero Fabio se fue desviado.

Después de los dos goles, los locales se animaron y atacaron con más criterio. Pero el cancerbero negriazul, Romo, los mantuvo a raya.

Ya en el complemento, los “celestes” atacaron cada vez que quisieron y el tercer gol estuvo latente. Romo volvió a estirar el brazo en varias oportunidades para salvar a Mineros, pero sus reflejos no impidieron que el balón entrara en el cabezazo de Henrique en el 73'.

Cruzeiro no se esforzó mucho. Tímidos ataques del club guayanés y mala defensa. Dos remates de Valoyes (62' y 79') fue lo poco que pudo hacer, pero ambos desviados.

El mejor del partido, el uruguayo Giorgian De Arrascaeta, estuvo a punto de colocar la guinda a su actuación con una bonita jugada que terminó con un remate desviado.

Aunque Mineros de Guayana todavía no está eliminado matemáticamente, sus opciones de avanzar a los octavos de final, son recónditas. Su próximo partido será el 14 de abril ante Universitario de Sucre en Bolivia y luego cierran ante Huracán el 24 de este mes, en el Cachamay.

El negriazul tendría que ganar sus dos partidos y ligar que sus verdugos, los brasileños, salgan victoriosos en sus próximos dos duelos restantes.

FICHA TÉCNICA:
Cruzeiro: Fábio, Paulo André, Leo, E. Mena, Mayke, Henrique, Willians (F. Seymour, 73'), G. De Arrascaeta, Alisson (Joel, 80'), Willian (Gabriel Xavier, 71'), Leandro Damiao. DT: Marcelo Oliveira
Mineros: Romo, Vallenilla (Velázquez, 46'), Machado, Cichero, Matos, Jiménez, Peña (Acosta 59'), Cabello (Cabezas, 73'), A. López, R. Blanco y Valoyes. DT: Antonio Franco.
Tarjetas amarillas: MIN: Vallenilla (39'), Jiménez (53'), Cabello (67'), López (22'), Blanco (25'). CRU: Willians (70').
Árbitro: Jorge Osorio (Chile)



Noel Sanvicente: "Lo que hicieron con Richard no tiene perdón"

Foto Oliver González

Oliver González León 

“Para mí es una ‘sinvergüenzura’, hay formas, y ésta fue la equivocada cien por ciento, nosotros merecemos respeto”.

Así se expresó Noel “Chita” Sanvicente, seleccionador nacional, en una entrevista exclusiva con Correo del Caroní sobre la situación que vivió Mineros de Guayana la semana pasada con el técnico Richard Páez.

“Somos profesionales y la manera en cómo se sacó, a uno le da dolor, porque es una persona que para mí es un ejemplo, a pesar que tuve diferencias con él, que son cosas del fútbol, a uno le da una tristeza que pasen las cosas así”, lamentó “Chita”.

“Hay días de la semana para sacarlo, no a última hora en una concentración, si hay jugadores involucrados, creo que es una tristeza que pasen cosas así todavía”, dijo Sanvicente de manera tajante.

“Los que están detrás de esto, para mí son unos ‘sinvergüenzas, y si están involucrados los ‘sinvergüenzas’ estos que se creen dueños del fútbol, más todavía”, espetó.

Gestión vinotinto

Junto a Bernardo Segovia y Néstor Beamount, director y jefe de prensa respectivamente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Noel Sanvicente hizo una corta escala en Guayana para luego trasladarse al estado Delta Amacuro.

Su misión es visitar las asociaciones de fútbol en cada uno de los estados del país para conocer la situación con el desarrollo del fútbol.

“Salió la problemática de Vargas, que no tiene casi canchas y la otra es Delta Amacuro”, comentó el técnico vinotinto.

Además, “Chita” tiene intención de hablar con los gobernadores y alcaldes para poder “darles una mano”.

La FVF informó el pasado jueves sobre la reunión en Catia La Mar, con el gobernador y acordaron arreglar varias canchas en situación precaria. “En Vargas me fue muy bien, el gobernador está dispuesto, ya queda de parte de la asociación ‘arrear el burrito’ como quien dice; simplemente soy el puente, si se puede para abrir puertas y después desarrollar”, explicó.

Bolívar ha decaído

El oriundo de San Félix reconoce que el estado Bolívar tiene estructuras para el fútbol en las que también tiene que trabajar.

“Bolívar se ha venido abajo, duélale a quien le duela, creo que futbolísticamente no salen esos grandes jugadores como antes, y en los barrios las canchas han desaparecido, y las que no, han estado muy mal”.

“Canchas como la de El Gallo y La Gallina (sectores de San Félix) tienen 20 puntos, pero el problema es que las asociaciones también tienen que crecer (...) las cosas se han dividido, no están como se merece el estado bolívar”. dice Sanvicente.

“Te lo digo con propiedad, al frente de mi casa hay una canchita, el único jugador desde hace 40 años que ha salido fui yo, no ha salido más nadie”.

La intención del nuevo seleccionador es recuperar esos escenarios y poder “llevarle una sonrisa a esos niños. (...) no es que me le pongan grama, sino es que simplemente que le hagan un cariñito”.

Según resume “Chita” la tarea es grande y tiene dos pasos: el primero es poner a trabajar a las asociaciones y el segundo que las alcaldías, las gobernaciones y la empresa privada ayuden a recuperar las canchas.

“¿Cómo no va a haber delincuentes si las canchas las han dejado abandonadas y no hay torneos?”, se preguntó preocupado y añadió, “nadie hace deporte, en los barrios las cosas se complican”.

“Si mi presencia se necesita para tratar de aportar y ayudar aquí estoy, ya empecé con Vargas y ahora voy para Tucupita”.


Mathías tomó el control

Desde el día de ayer, Marcos Mathías y su preparador de arqueros, César Baena tuvieron el primer día de trabajo con Mineros de Guayana. En horas de la tarde fue presentado al grupo de jugadores por el gerente general Juan Pereira y posteriormente casi hasta las 8:00 de la noche sostuvo su primer entrenamiento, ya que este miércoles le tocará enfrentarse al Deportivo La Guaira por el partido de vuelta en los octavos de final de la Copa Venezuela. Correo del Caroní conversó brevemente con el joven entrenador: “Bien, todo bien, conocemos a todos los jugadores y nos toca levantar esto”.

Nota publicada en Correo del Caroni

Objetivo: Serie Pre-Sudamericana

Foto Prensa Deportivo La Guaira

Oliver González León 

16 puntos. 16 puntos en 13 partidos, o sea 23 perdidos, 13 que los tendría como líderes. Caracas posee 29 por lo que si ganan los cuatro encuentros que quedan (12 unidades) no llegan a 29; eso, si los capitalinos dejaran de jugar este domingo. Pero también está Deportivo Táchira, que tiene 28 con seis partidos menos (cinco con el del domingo vs Tucanes).

Lo cierto, es que Mineros de Guayana perdió, con el empate 2-2 ante Deportivo La Guaira, el viernes santo, toda oportunidad matemática que tenía de ser campeón del Torneo Clausura 2015, el segundo de la Liga Movistar en su temporada 2014-2015 del fútbol venezolano.

El próximo objetivo trazado para no llevar la campaña al fracaso deberá ser acceder a uno de los dos cupos a la Copa Sudamericana 2015, que ofrece la Serie Pre-Sudamericana al final de todo.

De todas maneras, a cuatro partidos por terminar el Clausura, los negriazules están dejando números para el olvido. Solo ha podido ganar cuatro veces en 13 encuentros, algo inaudito pues en la pasada temporada, en el que tuvieron 22 victorias, nueve (9) empates y solo tres (3) derrotas en 34 compromisos.

Todavía no acaba la campaña. Mineros de Guayana tendrá que sumar la mayor cantidad de puntos si quiere estar en el “octogonal” y salvar la temporada con un cupo al torneo internacional que comenzará en agosto de este año.

Conformarse
En la tabla acumulada, el equipo negriazul es noveno (9no.) con 41 puntos, y está a seis (6) puntos de sus más cercanos rivales: Deportivo Lara (7mo.) y Aragua (8vo.) que poseen 47 unidades.

De terminar todo como está, Mineros está clasificado a la Pre-Sudamericana.

Caracas FC, líder de la acumulada con 60 puntos (con ventaja de cinco puntos sobre La Guaira, segundo) se queda con uno de los cupos por tener el mejor puntaje y Trujillanos (5to. con 51 puntos) equipo que ya obtuvo el suyo a la Copa Libertadores al ganar el Apertura 2014, junto a Deportivo La Guaira (campeón de la Copa Venezuela 2014), no jugarían la serie.

Sin embargo, detrás de Mineros está Tucanes (35), Estudiantes de Mérida (33) y Carabobo (33) que con una racha positiva podrían meterse y dejar fuera a los guayaneses.

Nada está definido, pero el equipo de “Tony” Franco deberá emplear a fondo sus capacidades si quiere dejar huella y conseguir algo importante para el club de sus orígenes.

A pesar del inconsistente momento que vive actualmente, el once negriazul busca trascender en la Copa Libertadores de América 2015, en la que tiene chance de avanzar a la siguiente fase.

El próximo miércoles, a las 7:30 de la noche, visitarán al club brasileño Cruzeiro para tratar de vengarse de la derrota 0-2 sufrida en Cachamay en la tercera fecha de la fase de grupos, el pasado 19 de marzo.

Nota publicada en Correo del Caroni